Síntesis Semana 10
Capitulo
11
Innovación y Cambio en las Organizaciones
Las organizaciones actuales
deben mantenerse abiertas a las continuas innovaciones y no para prosperar sino
simplemente para sobrevivir en un mundo de cambios disociadores y de una
competencia cada vez más rígida.
Existen unas fuerzas que
impulsan la necesidad de un importante cambio en las organizaciones como:
Cambios Globales, Competencia y Mercados, en:
-
Cambio tecnológico
-
Integración económica internacional
-
Madurez de los mercados en los países desarrollados
-
Caída del consumismo y de los regímenes socialistas
Los cuales presentan:
a. Más Amenazas como:
-
Más competencia doméstica
-
Creciente rapidez
-
Competencia internacional
b. Más Oportunidades como:
-
Mercados más grandes
-
Menos barreras
-
Más mercados internacionales
Existen 4 tipos de cambio
que proporcionan una cuña competitiva estratégica:
-
Cambios en la tecnología
-
Cambios en productos y servicios
-
Cambios en la estrategia y la estructura
-
Cambios en la cultura
ELEMENTOS PARA UN CAMBIO EXITOSO
Los elementos para un
cambio exitoso son:
1.
Las ideas
2.
La necesidad
3.
La adopción
4.
La implementación
5.
Los recursos
CAMBIO TECNOLOGICO
Para que las organizaciones
puedan llevar a cabo un cambio tecnológico, es necesario:
-
Tener un enfoque ambidiestro, es decir, que incorpore las estructuras y los
procesos administrativos que son apropiados tanto para la creación como para la
implementación de la innovación.
-
Emplear técnicas para alentar el cambio tecnológico como cambios en las
estructuras, implementación de departamentos creativos, equipos de iniciativas de nuevos negocios,
emprendimiento corporativo, equipos de colaboración.
NUEVOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
En muchas formas, los
nuevos productos y servicios son un caso especial de innovación, pues, los
utilizan los clientes fuera de la organización. Debido a que los nuevos
productos están diseñados para su venta en el entorno, la incertidumbre acerca
de lo adecuado y del éxito de una innovación es de un nivel muy alto.
Para llevar a cabo cambios
para nuevos productos o servicios, es necesario:
-
Conocer el índice de éxito del nuevo
producto.
-
Determinar las razones para el éxito del nuevo producto.
-
Tener un modelo de coordinación horizontal.
-
Estimar el logro de la ventaja competitiva del nuevo producto.
CAMBIO DE ESTRATEGIA Y DE ESTRUCTURA
Todas las organizaciones
necesitan hacer de vez en cuando cambios en sus estrategias, estructuras,
procesos de la gerencia y procedimientos administrativos. Estos tipos de
cambios son responsabilidad de los gerentes de la organización en el nivel
superior.
v El Enfoque del Doble Núcleo del cambio organizacional compara los cambios administrativos con los
cambios técnicos.
v Diseño Organizacional para la Implementación del Cambio Administrativo: los descubrimientos de la investigación al comparar el
cambio tanto administrativo como técnico sugieren que una estructura
mecanicista de la organización es apropiada para los frecuentes cambio
administrativos, incluidos los que se hacen en las metas, la estrategia, la
estructura, los sistemas de control y los recursos humanos.
CAMBIO DE CULTURA
Las organizaciones se
componen de personas y de su relación entre ellas, los cambios en la estrategia,
la estructura, las tecnologías y los productos, también implican un cambio en
las personas.
El cambio en la cultura
corporativa fundamentalmente modifica la forma en que se desempeña el trabajo
en una organización y puede llevar a un compromiso renovado y al empowerment de
los empleados, así como a un vínculo más fuerte entre la empresa y sus
clientes.
Sin embargo, el cambio de
cultura, puede ser particularmente difícil, debido a que desafía los valores
fundamentales de las personas y las formas establecidas de pensar y hacer las
cosas.
Algunas barreras para el
cambio son:
1.
Un excesivo enfoque en los costos
2.
No percibir los beneficios
3.
Falta de coordinación y cooperación
4.
Evasión de la incertidumbre
5.
Temor a una pérdida
ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENAR EL CAMBIO
Se pueden utilizar varias
estrategias para implementar con éxito el cambio:
1.
Establecer un sentido de urgencia para el cambio
2.
Establecer una coalición para guiar el cambio
3.
Crear una visión y una estrategia para el cambio
4.
Encontrar una idea que se ajuste a la necesidad
5.
Desarrollar planes para vencer la resistencia al cambio
6.
Crear equipos de cambio
7.
Fomentar campeones de ideas

No hay comentarios:
Publicar un comentario